-
oportunidades y amenazas:
OPORTUNIDADES:
- Globalización: Gracias a esta corriente de integración económica HOMECENTER ha logrado ingresar a los diversos mercados, a través de la reducción drástica, total y/o parcial de los derechos arancelarios y otras barreras no arancelarias sobre comercio internacional de productos y servicios, el mismo que le ha permitido ingresar al mercado local con mayor facilidad y rapidez. El creciente aumento en la competencia local e internacional gracias a la globalización, ha provocado que HOMECENTER sea cada vez más eficiente, y se beneficie al haberle permitido el ingreso a mercados internacionales (Chile, Perú, Colombia y Argentina) en todo Latinoamérica gracias a la integración y cooperación comercial internacional existente y la creación de diversos tratados y acuerdos de integración económica del Chile con otros países
- Tecnología: Con el absoluto convencimiento de que la tecnología es fundamental y se renueva constantemente, HOMECENTER ha invertido fuertemente en esta área. Esto, le ha permitido mejorar su eficiencia en forma importante, además de mantener su liderazgo como cadena retail y llevar a cabo con éxito su agresivo plan de expansión a lo largo de todo el país. Actualmente ya cuenta con 22 tiendas en todo el país, y se planea que para finales del 2013 ya cuente con 30 tiendas.
- Condiciones Económicas: La inflación anual en 2005 fue de 1,49% y en 2006 de 1.14%, una de las más bajas de América Latina y del mundo. En el 2007 la inflación fue del 2% (rango meta del BCRP) y se espera que sea de 1.8%-3% para los siguientes diez años. El hecho de que la inflación haya disminuido notoriamente le da a HOMECENTER la seguridad de estar en un mercado estable, sin correr riesgos económicos como los que traería una inflación mayor; de esta forma puede permanecer seguro y mantener su estabilidad económica. El incremento del producto bruto interno (PBI) per cápita será del 48% hasta el 2011 por el dinamismo que presenta la actividad económica peruana, según proyecciones del Ministerio de Economía. Se calcula que en el 2014 el PBI llegará a 155.500 millones de dólares y según el ministro el PBI por habitante en el 2011 sobrepasó los US$6.000.Gracias a este equilibrio del PBI, HOMECENTER tiene mayores probabilidades de expansión y también puede lograr elevar su margen de utilidades. Los continuos programas de alivio de la pobreza y el efectivo crecimiento del período 2005-2008 redujeron el valor de pobreza a 36.7% el 2008, 34,8% en 2009 y se espera llegar al 30% en 2011.Gracias a esta reducción notoria de la pobreza en el país, HOMECENTER puede lograr obtener más clientes con mayor poder adquisitivo, que le servirá a HOMECENTER para aumentar sus ventas, y así aumentar su margen de utilidades.
AMENAZAS:
- La competitividad y la productividad: se ven afectadas por las garantías de los derechos económicos básicos, debido a la debilidad del sistema de administración de justicia todavía alto índice de informalidad (35% de informales independientes y 40% de informales asalariados), la fragilidad en la capacidad institucional para mejorar la coordinación de los mismos así como los índices de exclusión social, generan inestabilidad y conflicto, disminuyendo la velocidad del crecimiento del mercado interno que podría ser mayor al conseguido actualmente.
- Debido al pobre y débil manejo por parte de las autoridades y el gobierno, podrían desarrollarse desventajas en el mercado para HOMECENTER, ya que se vería enfrentando un mercado probablemente inestable y propenso a debilitarse en cualquier momento.
- Productos importados con bajos costos de producción: presentes en el mercado local, debido a acuerdos con China. Esto presenta una amenaza para HOMECENTER, ya que al existir productos similares con menor precio, muchas personas podrían optar por adquirir dichos productos, sin importarle a algunos si la calidad de éstos es inferior o no, a comparación de los productos de HOMECENTER.
- Medidas impositivas que tome la autoridad nacional. Estas medidas que pueden aplicarse en cualquier momento, se encuentran fuera del control de HOMECENTER, dichas medidas podrían afectar directamente las ventas y utilidades del mismo, además de incluir medidas impositivas, normas y leyes a las que HOMECENTER se vería obligado a acatar.
- Nuevos impuestos por parte del gobierno. Esto podría presentar una amenaza a HOMECENTER ya que una repentina elevación de los impuestos podría perjudicar sus utilidades.